EMPRESAS EN LA MIRA DE LA CRISIS CLIMÁTICA. CÓMO ADAPTARSE PARA UN FUTURO SOSTENIBLE.
Las devastadoras consecuencias de la crisis climática se hacen cada vez más palpables en todo el mundo, con un año particularmente severo en cuanto a fenómenos climáticos extremos. Los eventos climáticos han provocado pérdidas humanas, destrucción masiva, daños materiales significativos…
Inteligencia Artificial y desarrollo sostenible: debates claves para Latinoamérica desde México
Julián D’Angelo expone las cinco principales formas en las que la Inteligencia Artificial (IA) contribuye a la sustentabilidad empresarial, marcando un camino hacia la innovación responsable y el desarrollo sostenible. Por Julián D’Angelo Director del Centro Nacional de Responsabilidad Social…
Julián D’Angelo disertó en el II Congreso Internacional de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipán de Perú.
El pasado mes de junio, el Lic. Julián D’Angelo, Director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y Secretario Ejecutivo de la Red Iberoamericana de…
Fortalecer lazos entre universidades y empresas para construir un futuro más justo, sostenible y responsable.
Más de 1000 personas de toda Iberoamérica participaron del Seminario virtual de RedUniRSE, con el compromiso de seguir impulsando proyectos y modelos de desarrollo sostenible desde el ámbito académico, empresarial y comunitario. El pasado 6 de junio tuvo lugar…
Sostenibilidad, Rentabilidad y Nuevas Tendencias Empresariales en Argentina.
Participé el 6 de junio de 2024 en el evento de Desarrollo Sustentable de El Cronista y la Revista Apertura en Buenos Aires, donde compartí algunas ideas sobre sostenibilidad, rentabilidad y las últimas tendencias empresariales en Argentina, en una conversación…
Una hoja de ruta indispensable para los gobiernos y las empresas.
La incorporación de los los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gestión de las empresas no puede ser una moda pasajera. La Organización de Naciones Unidas, en el marco de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tuvo…
Blockchain para el desarrollo sostenible: de las cripto a la transparencia y la trazabilidad.
El mundo financiero de las criptomonedas ha vuelto a sacudirse este último agosto, con la vuelta de la volatilidad en el Bitcoin, con caídas cercanas a un 20% desde su nivel más alto del año, alcanzado el 13 de julio…
El propósito de las empresas tiene una mirada en lo ambiental, en lo social y lo económico.
Así lo explicó Julián D’Angelo, Director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. En una nueva edición del ciclo Ámbito Debate se analizó el rol de las “Empresas con propósito”.…
La doble vara de la responsabilidad social empresaria.
Hace cinco años, decía (1) que la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) había ganado la batalla de las ideas, al superar la doctrina de Milton Friedman enfocada exclusivamente en la maximización de la rentabilidad para el accionista, pero que, lamentablemente, no…
Articular espacios, saberes y experiencias: el desafío de formar en Responsabilidad Social.
Más de 500 personas de toda Iberoamérica participaron del Seminario virtual de RedUniRSE, con el compromiso de seguir impulsando proyectos y modelos de desarrollo sostenible desde el ámbito académico, empresarial y comunitario. El pasado 18 de mayo, tuvo lugar el…