Prensa
Julián D’Angelo disertó en Colombia en el III Congreso Internacional de Contaduría Pública y Ciencias Empresariales de la UNICOMFACAUCA
En el marco de su gira académica internacional #PropósitoEnMovimiento, Julián D’Angelo participó como conferencista internacional invitado en el III Congreso Internacional de Contaduría Pública y Ciencias Empresariales, organizado por la Corporación Universitaria COMFACAUCA UNICOMFACAUCA en las ciudades colombianas de Santander…
SOSTENIBILIDAD EN ACCIÓN: 5 TENDENCIAS CLAVE PARA 2025 EN RSE.
Numerosos expertos del ámbito científico, empresario, gubernamental y de organismos internacionales, han señalado a las amenazas ambientales como la mayor preocupación en el mundo durante 2024. Por otro lado, desde el Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la…
Sostenibilidad, Rentabilidad y Nuevas Tendencias Empresariales en Argentina.
Participé el 6 de junio de 2024 en el evento de Desarrollo Sustentable de El Cronista y la Revista Apertura en Buenos Aires, donde compartí algunas ideas sobre sostenibilidad, rentabilidad y las últimas tendencias empresariales en Argentina, en una conversación…
Esclavitud moderna en plantaciones de Ecuador
Expertos de Naciones Unidas exigieron esta semana que Ecuador garantice recursos legales y reparación para las víctimas de esclavitud moderna en plantaciones de abacá. Los expertos se manifestaron en referencia a “dos juicios pioneros” contra la empresa Furukawa Plantaciones. “Más de…
Sostenibilidad en Acción: estrategias corporativas con foco en ESG
Desde 2016, desde el Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA), relevamos cada año las últimas tendencias claves que reflejan algunas de las preocupaciones actuales de las compañías de la región,…
Mis deseos por un feliz año 2024 y una América Latina sustentable y socialmente responsable.
Con las esperanzas renovadas, deseo que me sigas acompañando en 2024 a trabajar por un mundo mejor, más sostenible, inclusivo y socialmente responsable.
Cumbre del Clima en Dubái: Un examen crucial en la lucha contra la crisis climática.
El 30 de noviembre se inicia en la ciudad de Dubái, la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, COP 28, que se extenderá hasta el 12 de diciembre. En un contexto cada vez más crítico, en materia climática, se evaluarán…
Blockchain para el desarrollo sostenible: de las cripto a la transparencia y la trazabilidad.
El mundo financiero de las criptomonedas ha vuelto a sacudirse este último agosto, con la vuelta de la volatilidad en el Bitcoin, con caídas cercanas a un 20% desde su nivel más alto del año, alcanzado el 13 de julio…
El propósito de las empresas tiene una mirada en lo ambiental, en lo social y lo económico.
Así lo explicó Julián D’Angelo, Director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. En una nueva edición del ciclo Ámbito Debate se analizó el rol de las “Empresas con propósito”.…
La doble vara de la responsabilidad social empresaria.
Hace cinco años, decía (1) que la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) había ganado la batalla de las ideas, al superar la doctrina de Milton Friedman enfocada exclusivamente en la maximización de la rentabilidad para el accionista, pero que, lamentablemente, no…